
El retablo actual es neomudéjar, realizado durante la última restauración del templo en 1924. Está presidido por la notable escultura del Nazareno de la Salud (Felipe de Ribas, 1636), fechado en el segundo cuarto del siglo XVII. Se encuentra flanqueada por las efigies de San Sebastián y San Roque, atribuidas a Duque Cornejo. El Sagrario de plata repujada con aplicaciones de marfil se labró en 1965. Una buena colección de pinturas se guarda en este recinto, destacando especialmente la Santa Faz de Francisco de Zurbarán y una Alegoría Eucarística de Lucas Valdés.
Fuentes bibliográficas:
-hermandades-de-sevilla.org
-Iglesias de Sevilla (Manuel Jesús Roldán).
-Sevilla. El casco antiguo. Historia, arte y urbanismo (Diego Cardoso Bueno).