En 1660 Murillo, Herrera el Mozo, Valdés Leal, Sebastián de Llanos, y otros pintores fundaron en la Casa Lonja (actual Archivo de indias), una escuela para la enseñanza de las Bellas Artes, que estuvo vigente hasta finales del siglo XVII. En 1759 otro grupo de artistas recoge el testigo de esta escuela, comenzando con dificultades …
En el año 645, una vez finalizado el IX Concilio de Toledo, su Arzobispo Ildefonso acompañado de algunos colaboradores, se trasladó a la Catedral para rezar maitines. Al entrar, se produjo en el altar un gran resplandor. Los acompañantes del arzobispo se fueron asustados, pero San Ildefonso avanzó y contempló a la Virgen, que había…
Esta puerta, que está fechada a finales del siglo XV, comunica los Jardines del Marqués de la Vega Inclán con el Palacio Gótico. En su momento, perteneció al Palacio de los Duques de Arcos, que se encontraba en Marchena. La puerta fue trasladada a los Reales Alcázares en 1913, por deseo de Rey Alfonso XIII….
Como cada mes de Julio, Triana se viste de gala para celebrar la Velá en honor de Santiago y Santa Ana. Esta fiesta tiene su origen en el siglo XIII, siendo muy diferente a lo que conocemos hoy. Como era la época de más calor del año, los vecinos se reunían en las puertas de…