Realizado en bronce en 2004, es obra de Francisco Parra, para celebrar los 150 años de la proclamación del Dogma de la Inmaculada Concepción. Junto al retablo, hay un pequeño azulejo alusivo a la efeméride que dice lo siguiente: «SINE LABE CONCEPTA PUSOSE ESTE RETABLO CON MOTIVO DEL CL ANIVERSARIO DE LA PROCLAMACIÓN DEL DOGMA…
En 1965, Sevilla fue testigo de las Misiones protagonizadas por las Hermandades de la ciudad. Numerosas imágenes cristíferas y marianas fueron llevadas a diversos puntos de la geografía sevillana. La Soledad de San Lorenzo fue llevada hasta el Cementerio Municipal, en el que se rezó un responso por los difuntos. A raíz de aquél hecho,…
Si tiene la ocasión de pasear por la Calle Cano y Cueto, concretamente en el tramo comprendido entre Santa María la Blanca y los Jardines de Murillo, podrá observar que en la parte más alta de la fachada de la casa nº 7 hay un azulejo en el que aparece el Rey San Fernando. Dicho…
Esta lápida se encontraba situada en la esquina de dicha plaza con la Calle José de Velilla. En ella se puede leer el siguiente texto: «JUAN MARTÍNEZ MONTAÑÉS YACE SEPULTADO EN ESTA PLAZA ANTIGUA IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARÍA MAGDALENA Y TUVO EL TALLER DE SUS FAMOSAS ESCULTURAS EN CASAS CERCANAS A DICHO TEMPLO. LA…
Este retablo se encuentra en la fachada de la Parroquia de San Pedro, que da a la plaza del mismo nombre. Representa a las Ánimas Benditas del Purgatorio, siendo el mismo colocado por iniciativa de la Hermandad Sacramental de la Parroquia. Su bendición tuvo lugar el 1 de Agosto de 1960, Fue pintado por el…
Ubicado en la Plaza del Altozano, esquina con la Calle Betis, este retablo cerámico fue realizado en 1983. Su inauguración tuvo lugar al año siguiente, por el entonces Arzobispo de Sevilla Carlos Amigo Vallejo, con motivo de la Coronación Canónica de esta imagen mariana. Tiene unas medidas de 2 metros de ancho y 3,15 de…
Es una de las piezas más relevantes que podemos encontrar en el Museo de la Cerámica de Triana. Pintado en 1903, por Manuel Arellano, procede de la Fábrica de Cerámica Santa Ana de Triana. Tiene 2 metros de alto, por 1,80 de ancho. Como curiosidad es destacable mencionar, que el Señor viste la túnica que…