En esta plaza del barrio de Santa Cruz, confluyen las Calles Rodrigo Caro y Joaquín Romero Murube. Desde el siglo XVI era conocida como Plaza del Pozo Seco, en referencia al que hubo en este lugar. Su denominación actual es de 1868, por una fábrica de tejidos que estaba en la plaza. El Arquillo del…
Comunica la Plaza Jesús de la Pasión (Plaza del Pan), y la Calle Alonso el Sabio. Tiene esta denominación desde 1429, siendo fiel al trazado que tiene. El tramo que está más cerca de la plaza antes mencionada, se denominaba entre 1460 y 1585 como Herreros o Hierro Viejo, ya que todos los vecinos eran…
La actual Plaza del Museo estuvo ocupada desde la Edad Media, por el antiguo Convento de la Merced (actual Museo de Bellas Artes). Convento que en su momento dio nombre a la Plaza de la Merced. En esta céntrica plaza, confluyen las Calles Miguel de Carvajal, Rafael Calvo, Monsalves, Alfonso XII, Cepeda, García Ramos, y…
Con el nombre de Doña Elvira, se han conocido desde el siglo XV, algunos lugares del Barrio de Santa Cruz. Los mismos formaron parte de la Judería de Sevilla, siendo propiedad de Elvira López de Ayala, que fue hija del canciller Pedro López de Ayala. En 1833 se rotula como Arjona y en 1845 como…
En tiempos medievales se la denomina como San Salvador, por la inmediata colegial del mismo nombre. También fue conocida como Debajo de San Salvador o simplemente de Abajo. En el siglo XVII, hace aparición su nuevo topónimo, la Plaza del Pan, debido a que en ella se situaban los puestos de venta de pan. Ya…
Situada en el antiguo Barrio de la Judería, concretamente en la Collación de San Bartolomé, es el nexo de unión de las Calles Conde Ibarra, Garci Pérez y Levíes. En esta plaza, estuvo en su momento la Iglesia de San Bartolomé, que posteriormente se trasladaría a su emplazamiento actual, en la Calle Levíes. Una vez…
Ubicada en la parte norte de la Catedral, la Calle Alemanes, es el nexo de unión de las calles Placentines, Argote de Molina (Cuesta del Bacalao), Hernando Colón y av. de la Constitución. Debe su nombre, al hecho que ella estuvieran asentados los mercaderes de origen alemán. Fue llamada «Calle de las Gradas», por las que…
La Plaza del Altozano, se encuentra en el Barrio de Triana. Siendo el punto donde confluyen las calles Betis, Pureza, San Jacinto y San Jorge, además del Puente de Triana. Esta plaza, según algunos escritores, ya tenía este nombre en torno a 1533. En su momento, concurrían los caminos de Castilleja, Tomares y San Juan…