En 1660 se funda, en la Casa Lonja, la Academia de Dibujo y Pintura, por iniciativa de Bartolomé Esteban Murillo y Francisco de Herrera, el joven. Fue la primera entidad académica sobre el oficio creada en territorio nacional. Con la peculiaridad de que la academia sevillana se sostenía con fondos aportados por los profesores. La escasez de…
Están hechas de mármol correspondientes al siglo II d.c, que pertenecieron a soldados romanos, y proceden de edificios de la Híspalis Romana. Esto se debe a que los musulmanes utilizaban lápidas extraídas de edificios en deterioro para construir el minarete. Esto lo hacían para evidenciar su voluntad de asentar su poder y autoridad sobre la…
La llamada Torre del Bronce no se encuentra a la vista fácilmente. Está en el interior del número 1 de la Calle Santander, concretamente en el restaurante La Casa del Tesorero. Es una torre almohade fechada entre finales del siglo XI y comienzos del siglo XII. Fue hallada, en 2012, durante las obras de adecuación…
Dossier: www.museosdeandalucia.es/documents/1973918/2099509/dossier+renacimiento/790c3f15-83f6-4a38-b8df-99f0d2a5bab1 Textos: www.museosdeandalucia.es/documents/1973918/2099509/Textos+renacimiento/ceff92a2-46cf-433d-b16a-684bb7d335ba Reservas para las visitas guiadas: www.juntadeandalucia.es/cultura/ares/frontOfficeNueva/nueva.html?id=2631 Fecha: Del 1 de Diciembre de 2022 al 12 de Marzo de 2023 Horario y acceso: www.museosdeandalucia.es/web/museodebellasartesdesevilla/informacion-general
La Natividad de Jesús desde las clausuras sevillanas. Arte y costumbre es el nombre de la exposición que organiza la Fundación Cajasol. En ella se ofrece una doble vertiente: la catequética, mostrando una secuenciación del Misterio del Nacimiento de Jesús mediante múltiples obras artísticas de los más importantes escultores y pintores, como Domingo Martínez, Juan de…
Tras la entronización de la Hermandad Sacramental de la Magdalena en el antiguo Convento de San Pablo, la escultura de la Inmaculada se colocó, en principio, en el retablo de las Ánimas Benditas del Purgatorio, situado en la nave del Evangelio del templo, para ocupar después, a partir de los años sesenta del pasado siglo…
Realizado en bronce en 2004, es obra de Francisco Parra, para celebrar los 150 años de la proclamación del Dogma de la Inmaculada Concepción. Junto al retablo, hay un pequeño azulejo alusivo a la efeméride que dice lo siguiente: «SINE LABE CONCEPTA PUSOSE ESTE RETABLO CON MOTIVO DEL CL ANIVERSARIO DE LA PROCLAMACIÓN DEL DOGMA…