
El edificio estaba protegido por murallas almohades y delimitado por unos arcos, que servían de acceso y conectaban con la Plaza de Santa Marta, por un extremo, y con la zona de Placentines por otro. De la construcción de estos arcos, a base de palos de madera, recibiría su nombre la Puerta de los Palos (situada entre la Giralda y la Capilla Real).
El Cabildo Municipal estuvo en este lugar hasta 1533, momento en el que trasladaría su desde a la Plaza de San Francisco. Mientras que el Cabildo de la Catedral, se mantendría hasta finales del siglo XVI, cambiando su emplazamiento a la Sala Capitular de la Catedral.
Fuentes bibliográficas:
–sevillaciudad.sevilla.abc.es
–elgabinetedelasmiravilias.blogspot.com
La Virgen de los Olmos: patrimoniodesevilla.es/la-virgen-de-los-olmos