
La exposición rescata en varios niveles expositivos la huella de la familia de Nebrija y de su obra en América: su nieto, que dio el nombre de Lebrija a un río colombiano; sus obras, que cruzaron en los barcos que salieron del puerto de Sevilla en el siglo XVI, y la inspiración que Nebrija prestó para los diccionarios y gramáticas que escribieron los misioneros sobre lenguas americanas.
El espacio expositivo realiza un recorrido por la vida del ilustre humanista Elio Antonio de Nebrija, natural del municipio sevillano de Lebrija y del que se conmemora el V centenario de su muerte este año, a través de documentos y mapas que rescatan parte de su historia desconocida.
Información sobre el acceso a la exposición: culturaydeporte.gob.es/cultura/areas/archivos/mc/archivos/agi/visitas.html