Superposición del sitio

La Capilla Sacramental de la Parroquia de San Bartolomé

En el lado del Evangelio, entre la puerta de acceso al templo y la Capilla de la Hermandad de la Virgen de la Alegría, se encuentra la Capilla Sacramental.

Accedemos a ella, atravesando una reja renacentista del siglo XVI. El retablo principal está sin dorar, siendo de estilo barroco de mitad del siglo XVII. Está presidido por un grupo escultórico realizado por Luis Ortiz de Vargas entre 1641 y 1643. El cual se encuentra rodeado en las calles laterales de las tallas de San Francisco de Asís, San Antonio de Padua, San Ignacio de Loyola, y San Juan de la Cruz. En la parte superior del retablo vemos un relieve en el que aparece la Imposición de la Casulla a San Ildefonso, del siglo XVII.

En la pared derecha de la capilla, se ubica una lauda sepulcral perteneciente a la Familia Ramírez de Arellano, datado en 1643. La misma familia fue la encargada de donar el Sagrario de plata realizado en el siglo XVI. El cual fue obra del orfebre Francisco de Alfaro.

La capilla cuenta con una pila bautismal, en el que podemos ver un relieve anónimo del siglo XVII, que nos enseña la escena de la Coronación de la Virgen.

Fuentes bibliográficas:

-Iglesias de Sevilla (Manuel Jesús Roldán Salgueiro)

-Sevilla. El casco antiguo. Historia, arte, y urbanismo (Diego Cardoso Bueno).

leyendasdesevilla.blogspot.com

Deje su comentario

comments