Austeridad y pompa, rigor y fiesta, ayuno y torrijas, meditación y vino, pocos binomios son tan sugerentes como los planteados por Chaves Nogales para definir la relación entre la esencia y la celebración. En alguna forma y sin complejos, ponen ante nuestros ojos una visión transversal y heterodoxa de la realidad de la Fiesta Mayor de la ciudad, vista y vivida desde lo colectivo.
En la muestra fijamos la mirada en el carácter eminentemente popular de estas manifestaciones a través de un conjunto de revistas, libros y fotografías de los fondos patrimoniales de la Universidad de Sevilla. De esta forma, textos e imágenes insisten en el carácter popular de las celebraciones que constituyen la esencia y tradición de la ciudad.
Fecha: del 5 de Diciembre de 2024, al 8 de Enero de 2025.
Horario: de Lunes a Jueves, de 11 a 21 horas. Viernes, de 11 a 19:45 horas.
Horario especial de Navidad: del 26 de Diciembre al 3 de Enero, de 10:30 a 13:30 horas.
Lugar: Sala Casajús. CICUS (Calle Madre de Dios, nº 1).
Nota: El centro permanecerá cerrado del 6 al 9 de Diciembre. Además de los días 24, 25, 30 y 31 de Diciembre de 2024. Y los días 1 y 2 de Enero de 2025.
Acceso: https://entradium.com/es/events/exposicion-celebracion-visiones-de-lo-popular