En la sevillana Plaza de los Refinadores, situada entre los Jardines de Murillo y la Puerta de la Carne, se encuentra este monumento a uno de los mitos de la literatura española. Es una escultura a tamaño natural realizada en bronce, en la que aparece Don Juan Tenorio con la indumentaria típica del siglo XVII….
Ubicado en la Calle Dueñas, toma el nombre del Convento de religiosas cistercienses de Santa María de las Dueñas, que existía en frente del emplazamiento actual del palacio. Dicho convento fue derribado, lamentablemente, en el siglo XIX. Es una zona que se caracteriza por la belleza de sus calles y rincones, además de numerosas iglesias…
Se encuentra ubicado en el centro histórico de la ciudad (Calle Almirante Apodaca nº4), en un edificio construido entre 1895 y 1908, por los arquitectos José Gallego y Díaz y José López. Se levanta sobre el solar de la antigua alhóndiga, para albergar a los Juzgados de Sevilla y otras dependencias municipales. En los años…
Fue el Obispo San Pío el que manda construir un templo situado en las inmediaciones de la Puerta de Córdoba, el cual albergaría a la Virgen de la Hiniesta. Hasta el año 423 permaneció en este emplazamiento. En este mismo año, y temiendo la invasión de Gunderico, la imagen es trasladada a otra iglesia que…
Patrimonio de Sevilla, te recomienda un libro: “Historia de la Judería de Sevilla”. Publicado en 1993, por la Editorial Castillejo, su autor es Mario Méndez Bejarano. Entre los temas que vamos a poder encontrar en este libro, destacamos los siguientes: -Los judíos en España. -Invasión árabe. -Los almorávides. -Fernando III, recibido por los hebreos. -Organización…
Ubicado en la fachada del Convento de la Encarnación, que da a la Plaza Virgen de los Reyes, es el pintor Antonio Kierman Flores, el que dibuja este magnífico azulejo. Siendo elaborado por la Fábrica de Santa Ana de Triana. El azulejo es de 1928. La composición del retablo completo tal como lo observamos data…
Manuel Ortega Juárez, nace en Sevilla en 1909 y muere en Madrid en 1973. Fue uno de los mejores cantaores flamencos de su época. Siendo el último representante de una gran dinastía gitana de mucho peso en el mundo del flamenco y de los toros. Triunfó siendo un niño en el Concurso de Cante Jondo…
La siguiente noticia acerca de la muralla de Sevilla se remonta al año 913 cuando el «hayib» del por entonces todavía emir Abd . al – Rahman al Nassir entra en la ciudad después de una larga etapa de revueltas y de relativa autonomía de la misma. Al parecer, el recién nombrado Gobernador de Sevilla…