En la confluencia de la Avenida de la Constitución con la Calle Santo Tomás, e integrada en el paisaje urbano, encontramos la Torre de Abdelaziz. Es una construcción en torno al siglo XII (época almohade), que unía los Reales Alcázares con la Torre de la Plata, en la Calle Santander. Formaba parte del sistema defensivo…
Así es, los leones que se encuentran a ambos lados de la escalera que da acceso al Congreso de los Diputados, están realizados en Sevilla. En concreto en la Real Fábrica de Artillería del Barrio de San Bernardo. Fue la Reina Isabel II, quien dio orden de que se realizaran en dicho recinto sevillano en…
En el paseo de hoy, vamos a recorrer diversos pabellones de la Exposición Iberoamericana celebrada en Sevilla en 1929. Para ello, vamos a comenzar en la Avenida de la Reina Mercedes, donde se encuentra la torre del Pabellón de Córdoba. Fue diseñado por Carlos Sáenz de Santamaría, y está inspirada en la torre de la…
Dentro de nuestra sección de libros, te proponemos hoy “Apuntes para conocer Sevilla”. Está escrito por Jaime Passolas Jáuregui y editado por Editorial Castillejo en el año 1999. Los temas a tratar son los siguientes: -Calles. -Conventos. -Imaginería religiosa. -Estatuas de personajes célebres. -Lápidas callejeras de monumentos, personajes y sucesos históricos. -Hechos históricos y curiosidades….
Nació en Sevilla en 1474. Teniendo 18 años, su padre partió con Cristobal Colón en busca del Nuevo Mundo. Este acontecimiento marcó de manera importante a Bartolomé, el cual quiso acompañar a su padre en ese importantísimo reto. Vería cumplido su sueño en 1502, participando en la flota de Nicolás de Ovando como soldado. Pasado…
La Virgen de la Paz es una imagen de candelero, siendo su estatura es de 1,63 m. Su busto, torso hasta las caderas y las manos, están talladas en madera de pino. Tiene los brazos articulados. Siendo el candelero de madera de cedro, el cual está compuesto por ocho listones apoyados en una base elíptica….
“Fernandina o Hernandina”, como en un principio quiso denominarla su creador Hernando Colón, comienza su andadura por el año 1509; unos años mas tarde, 1513, tras visitar Roma, pone en marcha su proyecto de biblioteca; la planifica hacia 1518 y forma el equipo que trabajará en ella en 1522. Esta biblioteca nutrirá sus fondos mediante…
Hasta el próximo 22 de Febrero (Domingo), se puede visitar en el Antiquarium de la Plaza de la Encarnación, la exposición “Puertas de Sevilla. Ayer y hoy”. En la misma vamos a encontrar fotos, grabados, así como maquetas a diversas escalas de las puertas. También se expone un plano de la ciudad cuando las mismas…