El año 567, fallecido el Rey Atanagildo, eligen para sucederle a dos hermanos: Liuva y Leovigildo. Seis años después queda solamente Leovigildo. Éste Estaba casado con Teodosia, hermana de los santos ilustres Isidoro y Leandro. Aunque era arriano, a sus dos hijos, Hermenegildo y Recaredo, los envió a Sevilla para que recibieran una digna educación…
En la Sevilla Visigótica, había monumentos romanos suficientes para que San Isidoro conociese el nombre oficial completo de la Ciudad: “Colonia Iulia Rómula Hispalis”. Así pues, Julio César fundó Híspalis, dándole el nombre de Julia por el suyo y el de Rómula (Roma la Chica) por el de Roma. El nombre Híspalis le viene de…
A continuación, les ofrecemos un breve resumen del cortejo. El mismo es susceptible, algunos años, de cambios por parte del Cabildo Catedral. -Salida por la Puerta de San Miguel (Avenida de la Constitución). -La comitiva se inicia por los niños carráncanos seguidos por el Guión de la Archicofradía Sacramental del Sagrario. -A continuación, siguen las…
En esta publicación, vamos a hacer referencia sobre el escudo de Sevilla. Empezaremos la descripción del mismo por su parte central. En ella, encontramos en el mismo centro al Rey San Fernando (Fernando III El Santo). Éste porta en su mano derecha una espada, y en su izquierda la bola del mundo. Reconquistó Sevilla el…