La Hermandad de la Quinta Angustia organiza el Lunes 20 de Enero, la conferencia «Murillo, Valdés Leal y Pedro Roldán». La misma tiene lugar a las 20:45, en la Capilla del Dulce Nombre, de la Parroquia de la Magdalena. El ponente es D. Fernando Gabardón de la Banda (Doctor en Derecho y en Historia y…
Este interesante libro es el resultado del trabajo de los profesores José Roda Peña, Pedro Manuel Martínez Lara, Álvaro Cabezas García y Pedro Manuel Fernández Payán. La obra empieza con una breve historia de la parroquia para después desarrollar los retablos, pinturas y esculturas más relevantes. Empezando por el retablo mayor, en el que participaron…
Ubicada en la sede de la Real Maestranza de Caballería, tiene acceso desde el Paseo de Colón. Esta histórica institución se puso bajo la advocación de la Virgen del Rosario, siendo su patrona. Una imagen con el Niño Jesús, del escultor Cristóbal Ramos, preside el altar barroco de la Capilla. En la festividad de la Virgen…
Ubicada en la cabecera del templo, y detrás del Altar Mayor, la Capilla Real es uno de los mejores ejemplos que podemos encontrar del arte renacentista. Las trazas son de Martín de Gainza (1550), posteriormente intervino Hernán Ruiz II, a partir de 1553. Más tarde, fueron maestros de obras Pedro Díaz Palacios, además de Juan…
El Convento Casa Grande de San Francisco tiene su fundación poco después de que el Rey San Fernando reconquistara la ciudad a los musulmanes en 1248. Se encontraba ubicado sobre la actual Plaza Nueva. La cual tuvo su origen 600 años después sobre parte de este superficie, una vez que el convento fue demolido. Los límites del convento eran más…