El autor de la portada de la Feria 2019 se llama Ángelo González Carvalho, quien ha sido el ganador del concurso convocado por Ayuntamiento, con el lema «Sevilla, escenario de arte, cultura e historia». La portada está inspirada en uno de los edificios más importantes de la Exposición Iberoamericana de 1929, el Pabellón de Sevilla,…
Esta puerta, que está fechada a finales del siglo XV, comunica los Jardines del Marqués de la Vega Inclán con el Palacio Gótico. En su momento, perteneció al Palacio de los Duques de Arcos, que se encontraba en Marchena. La puerta fue trasladada a los Reales Alcázares en 1913, por deseo de Rey Alfonso XIII….
Ubicada entre las Avenidas de Manuel Siurot, de la Guardia Civil, y de La Palmera. Se trata de una construcción aislada, situada en un ángulo de la manzana con un espléndido jardín, disponiendo de otras construcciones para el servicio, que ocupan, igualmente, dos de los tres ángulos restantes, permaneciendo franco el cuarto, en el que…
Formando parte del Parque de María Luisa, y junto al Prado de San Sebastián, es uno de los monumentos más representativos de Sevilla. En es 1911, cuando la propuesta presentada por Aníbal González Álvarez Ossorio, resulta elegida de entre varios proyectos presentados. Siendo ayudado por numerosos colaboradores, entre los que se encontraban el ingeniero José…
En nuestra publicación de hoy, proponemos un par de rutas referentes a la arquitectura regionalista existente en Sevilla. Nos referimos a casas, palacios, viviendas,etc, que tienen una relevancia muy elevada desde el punto de vista del patrimonio histórico y artístico. Las rutas en cuestión son las siguientes: RUTA nº1: 1. Edificio Laredo. Plaza de San…
El monumento a Rodrigo Díaz de Vivar, se encuentra ubicado en la Avenida del Cid. La estatua en bronce fue donada por la escultora Anna Huntington, que la regaló a la Ciudad de Sevilla en el año 1929 con motivo de la Exposición Iberoamericana. Los responsables del Ayuntamiento hispalense dudaron mucho sobre cuál sería el…