El 27 de Febrero de 1944, tuvo lugar la bendición del retablo de la Virgen de la Soledad, instalado en la fachada de la Parroquia de San Lorenzo de la Calle Eslava. La ejecución del mismo corresponde al pintor ceramista Alfonso de Córdoba Romero, quién lo efectuó en la Fábrica de Navia. El retablo, que…
Ubicado en los muros exteriores del Convento de San José del Carmen (más conocido como Convento de las Teresas), en concreto en el recodo de la Calle las Teresas que va hacia la Plaza de Santa Cruz, podemos encontrar este retablo cerámico dedicado a la santa que da nombre a la calle y fundadora del…
Ubicado en la fachada del Convento de la Encarnación, que da a la Plaza Virgen de los Reyes, es el pintor Antonio Kierman Flores, el que dibuja este magnífico azulejo. Siendo elaborado por la Fábrica de Santa Ana de Triana. El azulejo es de 1928. La composición del retablo completo tal como lo observamos data…
Uno de los principales valores patrimoniales, que la devoción al Señor del Gran Poder (patrimoniodesevilla.es/el-senor-del-gran-poder) ha aportado a lo largo del siglo XX a la Ciudad de Sevilla y a su Semana Santa, es la proliferación de retablos cerámicos callejeros dedicados al Señor, hoy comunes en las fachadas y viviendas particulares de la ciudad. El origen…
El retablo del que vamos a hablar, se encuentra situado en la fachada lateral que la Iglesia de la Anunciación tiene hacia la Plaza de la Encarnación. El mismo consta de dos partes, un conjunto en cerámica policromada donde se representa la imagen del Cristo de la Buena Muerte, de la Hermandad de los Estudiantes….
Este azulejo se encuentra extramuros, junto al Postigo del Aceite, en la fachada de las Reales Atarazanas (patrimoniodesevilla.es/las-reales-atarazanas) de la Calle 2 de Mayo. En pleno Barrio del Arenal (patrimoniodesevilla.es/paseo-por-el-barrio-del-arenal-nos-acompanan). En él podemos contemplar al Santísimo Cristo de la Misericordia y a Nuestra Señora de la Piedad, titulares de la Hermandad del Baratillo. Como hecho anecdótico,…