Proponemos uno de los itinerarios más bonitos de los que podemos disfrutar en Sevilla, un paseo por sus antiguas puertas y postigos…..o lo que queda de ellas. Comenzamos en la Puerta de Jerez, se encontraba situada en el espacio comprendido entre el Hotel Alfonso XIII, el Palacio de Yanduri, y la Fuente de los Meones….
Las Reales Atarazanas de Sevilla fueron construidas en 1252 por mandato de Alfonso X el Sabio, extramuros, apoyándose en el cobijo que ofrecía la muralla y la coracha saliente, que unía las Torres del Oro y de la Plata, entre las Puertas del Carbón y del Aceite. Probablemente consistieran en una reconstrucción ó remodelación de…
Comenzamos este recorrido, en un punto emblemático tanto del Arenal como de la Ciudad de Sevilla, el antiguo Postigo del Aceite. Acceso a la ciudad desde el río Guadalquivir, es de las pocas entradas originales que quedan en pié. Formando parte del mismo, se encuentra la Capilla de la Pura y Limpia, parada obligada para…
En ésta publicación, vamos a darnos un paseo por la Sevilla de la Primera Vuelta al Mundo. Comenzamos en uno de los monumentos más emblemáticos de Sevilla, la Torre del Oro. Situada a orillas del Guadalquivír, era una torre defensiva que formaba parte del sistema de murallas de la ciudad. Desde aquí, y adentrándonos…
Este azulejo se encuentra extramuros, junto al Postigo del Aceite, en la fachada de las Reales Atarazanas (patrimoniodesevilla.es/las-reales-atarazanas) de la Calle 2 de Mayo. En pleno Barrio del Arenal (patrimoniodesevilla.es/paseo-por-el-barrio-del-arenal-nos-acompanan). En él podemos contemplar al Santísimo Cristo de la Misericordia y a Nuestra Señora de la Piedad, titulares de la Hermandad del Baratillo. Como hecho anecdótico,…