En 1660 Murillo, Herrera el Mozo, Valdés Leal, Sebastián de Llanos, y otros pintores fundaron en la Casa Lonja (actual Archivo de indias), una escuela para la enseñanza de las Bellas Artes, que estuvo vigente hasta finales del siglo XVII. En 1759 otro grupo de artistas recoge el testigo de esta escuela, comenzando con dificultades …
Después de incorporada Sevilla al Cristianismo, la ciudad no sufre grandes modificaciones. La vieja Híspalis conservó la muralla almohade (patrimoniodesevilla.es/historia-de-las-murallas-de-sevilla-i, patrimoniodesevilla.es/historia-de-las-murallas-de-sevilla-ii patrimoniodesevilla.es/historia-de-las-murallas-de-sevilla-iii-y-ultima-parte), reparándola cuando era necesario. Sus antiguas puertas y postigos, continuaron protagonizando la vida cotidiana… El plano de la ciudad no tuvo grandes variaciones por el sureste. En esta parte, estaban 9 collaciones de las 27 que tenía…
Esta cruz se encuentra situada en la Calle Fray Ceferino González, en el lateral del Archivo de Indias (antigua Casa Lonja de los Mercaderes), y frente a la Puerta del Príncipe de la Catedral. Su construcción corresponde al siglo XVII. Pues bien, delante de ella se producían acuerdos mercantiles entre comerciantes. Un apretón de manos…