Este cuadro podemos contemplarlo, en el Centro Velázquez del Hospital de los Venerables. Representa la escena en el que la Virgen María baja del cielo, para imponer a San Ildefonso una casulla, como recompensa al énfasis que éste puso en pregonar su virginidad. Este cuadro fue pintado mientras Juan Martínez Montañés esculpía en el conjunto…
Visita realizada en Noviembre de 2016 Juan Antonio Cavestany (Calle Zaragoza nº20). Manuel Machado (Calle San Pedro Mártir nº20). Rafael de León (Calle San Pedro Mártir nº16). Antonio de Ulloa (Calle Almirante Ulloa nº1). Luis Daóiz (Plaza de la Gavidia, junto a la antigua Capitanía General). Gustavo Adolfo Bécquer (Calle Conde de Barajas nº28). Paco…
La casa natal en la nació Diego Velázquez, se encuentra en la Calle Padre Luis María Llop, nº4 (antigua Calle de la Gorgoja). Dicha calle está junto a la Plaza de San Pedro. Actualmente, sigue manteniendo las pequeñas proporciones y formas de las casas sevillanas del siglo XVI. Una pequeña lápida en su fachada, recuerda el nacimiento del artista. La…
Te proponemos la lectura del libro “La Sevilla de Velázquez”. Una obra del año 1999, dirigida por Francisco Javier Rodríguez Barberán.… En el libro vamos a poder encontrar 2 partes bien diferenciadas. Una primera dedicada a la Ciudad de Sevilla, en la que las temáticas a tratar son: -Historia. -Sociedad. -Ciencia. -Literatura. -Arquitectura. -Urbanismo. -Escultura…
Velázquez nace en Sevilla el 6 de Junio de 1599, siendo bautizado en San Pedro. De madre con orígenes sevillanos y de padre con orígenes portugueses, su talento afloró a edad muy temprana. A los once años comienza su aprendizaje en el taller de Francisco Herrera «El Viejo», un conocido pintor de la Sevilla del siglo XVII. Debido a diferencias…