El Círculo Mercantil enseña por primera vez, parte de su tesoro documental y bibliográfico. Tras varios años de estudios e investigación en los archivos de la institución, se expone una pequeña porción de su historia a través de nuevas obras artísticas, algunas de ellas restauradas por Carlos Peñuela. Con firmas de reconocido prestigio en el…
El Círculo Mercantil enseña por primera vez, parte de su tesoro documental y bibliográfico. Tras varios años de estudios e investigación en los archivos de la institución, se expone una pequeña porción de su historia a través de nuevas obras artísticas, algunas de ellas restauradas por Carlos Peñuela. Con firmas de reconocido prestigio en el…
El Círculo Mercantil e Industrial (Calle Sierpes nº 65), acoge del 19 al 27 de Enero, la exposición 400 años de Conversión en Sevilla: Juan de Mesa y el Crucificado de Montserrat. Dicha exposición se puede visitar todos los días de 11 a 14 y de 17 a 21. Excepto el Domingo 27, en el…
El Círculo Mercantil e Industrial (Calle Sierpes nº 65), acoge del 19 al 27 de Enero, la exposición 400 años de Conversión en Sevilla: Juan de Mesa y el Crucificado de Montserrat. Dicha exposición se puede visitar todos los días de 11 a 14 y de 17 a 21. Excepto el Domingo 27, en el…
La Hermandad de los Negritos, organiza una exposición con motivo de sus 625 años de historia. La misma va a tener lugar del 20 al 28 de Enero de 2018, en la sede del Círculo Mercantil en la Calle Sierpes. La exposición tiene 3 partes: En la primera, se enseña el patrimonio inmaterial y humano….
La Hermandad de los Negritos, organiza una exposición con motivo de sus 625 años de historia. La misma va a tener lugar del 20 al 28 de Enero de 2018, en la sede del Círculo Mercantil en la Calle Sierpes. La exposición tiene 3 partes: En la primera, se enseña el patrimonio inmaterial y humano….
Nicolás Monardes nace en Sevilla, en una fecha indeterminada, en torno a 1493. Hijo de Nicolás Monardes y de Ana de Alfaro, su familia es posible que fuera de Génova. Cursó sus estudios de Medicina en la Universidad de Alcalá de Henares (1533), obteniendo el Doctorado por la Universidad de Sevilla en 1547. Entre esos años…
Si nos damos un paseo por la Calle Sierpes, y accedemos a ella desde la Plaza de La Campana, llegamos rápidamente hasta el «Cronómetro». Justo al lado, podemos contemplar este azulejo, que hace mención a la existencia en otro momento de la historia, de un jardín botánico en este lugar. Estamos hablando del que perteneció…