Nace en Sevilla en 1510. Llamado el «Terencio Sevillano», fue uno de los primeros actores profesionales españoles. Además de actor y director de teatro, fue un dramaturgo de gran versatilidad. Escribiendo comedias, farsas y entremeses. Se le considera el precursor del Siglo de Oro del teatro comercial en España. De familia de orfebres, ejerció en su juventud…
Cada 1 de Noviembre, festividad de Todos los Santos, la leyenda de Don Juan Tenorio toma forma en múltiples representaciones teatrales, teniendo especial relevancia en Sevilla. La leyenda de Don Juan surge durante la Edad Media. La primera aparición literaria la encontramos en, «El burlador de Sevilla» (1630), de Tirso de Molina. Es José Zorrilla, en 1844, quien realiza…
Paseando por el antiguo barrio de la Judería, nos paramos en este lugar que se encuentra entre las calles Ximénez de Enciso y Doncellas. Si accedemos a esta calle, desde Ximénez de Enciso, en la primera casa a la izquierda, encontramos dos cruces incrustadas en la pared, la tercera se encuentra a mitad de la…
Ubicado en los muros exteriores del Convento de San José del Carmen (más conocido como Convento de las Teresas), en concreto en el recodo de la Calle las Teresas que va hacia la Plaza de Santa Cruz, podemos encontrar este retablo cerámico dedicado a la santa que da nombre a la calle y fundadora del…