Esta tercera ruta, está compuesta de los siguientes personajes: –Virgen del Patrocinio (Plaza del Triunfo). –Inmaculada (Plaza del Triunfo). –Juan Pablo II (Plaza Virgen de los Reyes). –Mercurio (Plaza de San Francisco). –San Fernando (Plaza Nueva). –Cervantes (Calle Francisco Bruna). –Martínez Montañés (Plaza del Salvador). –Clara Campoamor (Plaza de la Pescadería). –Pedro I (Calle Cabeza…
Esta lápida se encontraba situada en la esquina de dicha plaza con la Calle José de Velilla. En ella se puede leer el siguiente texto: «JUAN MARTÍNEZ MONTAÑÉS YACE SEPULTADO EN ESTA PLAZA ANTIGUA IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARÍA MAGDALENA Y TUVO EL TALLER DE SUS FAMOSAS ESCULTURAS EN CASAS CERCANAS A DICHO TEMPLO. LA…
En 1660 Murillo, Herrera el Mozo, Valdés Leal, Sebastián de Llanos, y otros pintores fundaron en la Casa Lonja (actual Archivo de indias), una escuela para la enseñanza de las Bellas Artes, que estuvo vigente hasta finales del siglo XVII. En 1759 otro grupo de artistas recoge el testigo de esta escuela, comenzando con dificultades …
Esta segunda ruta, está compuesta de los siguientes personajes: –Chicuelo (Alameda de Hércules). –Manolo Caracol (Alameda de Hércules). –La Niña de los Peines (Alameda de Hércules). –Hércules (Alameda de Hércules). –Julio César (Alameda de Hércules). –Juan de Mesa (Plaza de San Lorenzo). –Daóiz (Plaza de la Gavidia). –Velázquez (Plaza del Duque). –Pastora Imperio (Confluencia de…
Comunica la Plaza Jesús de la Pasión (Plaza del Pan), y la Calle Alonso el Sabio. Tiene esta denominación desde 1429, siendo fiel al trazado que tiene. El tramo que está más cerca de la plaza antes mencionada, se denominaba entre 1460 y 1585 como Herreros o Hierro Viejo, ya que todos los vecinos eran…
Esta primera ruta, está compuesta de los siguientes personajes: –La Duquesa de Alba (Jardines de Cristina). –Emilio Castelar (Jardines de Cristina). –Adriano del Valle (Jardines de Cristina). –Miguel Mañara (Jardines de la Caridad). –Mozart (Paseo de Colón, junto al Teatro de la Maestranza y los Jardines de la Caridad). –Curro Romero (Confluencia del Paseo de…
La exposición Aplicación Murillo, Materialismo, Charitas Populismo, es un conjunto que nos enseña la potencia que la obra de Murillo tiene al comienzo del siglo XXI. Dossier: www.murilloysevilla.org/wp-content/uploads/Folleto_Murillo_SPA.pdf Guía: www.murilloysevilla.org/wp-content/uploads/Guia_Murillo_Interior_SPA.pdf Fechas: del 6 de Diciembre de 2018 al 3 de Marzo de 2019.
Del 31 de Enero al 12 de Febrero, tiene lugar en la Sala de la Logia del Ayuntamiento, la exposición Tarjetas postales de Sevilla (1890-1950). Los responsables de la misma son José Mérida Valle y Fermín Rodríguez Sañudo, que enseñan unas 600 postales. El acceso para ver la muestra es por la Plaza de San…