De origen Almorávide o Almohade, la Torre de la Plata, es una edificación de planta octogonal, cuyos lados son irregulares. Se conocían dos estancias, una planta baja sobre la cual se situaba una planta principal que daba acceso a la cubierta superior cerrada por un antepecho almenado. Las obras de restauración han descubierto un espacio inferior que servía…
En 1492, el puerto de Sevilla, no se encontraba junto a la Torre del Oro. Estaba río arriba, entre la Puerta de la Barqueta y el Barrio de los Humeros. En torno a esta puerta, había unos muelles que en tiempos de los árabes habían servido como punto de atraque para las embarcaciones reales, ya…
Doña María Coronel tuvo una desgraciada vida, marcada por las luchas por el poder en una Castilla dividida por continuas guerras civiles, y por el capricho del Rey Pedro I por poseer a toda mujer que le apeteciera. Para entender mejor esta leyenda, hay que conocer el entorno histórico en que tiene lugar. María Fernández Coronel era…
En ésta publicación, vamos a darnos un paseo por la Sevilla de la Primera Vuelta al Mundo. Comenzamos en uno de los monumentos más emblemáticos de Sevilla, la Torre del Oro. Situada a orillas del Guadalquivír, era una torre defensiva que formaba parte del sistema de murallas de la ciudad. Desde aquí, y adentrándonos…
Así es, la podemos encontrar en el escudo de la Comunidad de Cantabria, la Ciudad de Santander, y algunos pueblos. Ello es consecuencia de que la flota que reconquistó Sevilla en 1248, estaba compuesta por marineros cántabros. Al frente de éstos se encontraba el Almirante Bonifaz. También observamos la presencia en estos escudos de la…