Del 16 de Mayo al 30 de Junio tiene lugar en los Reales Alcázares, la exposición V Centenario de la Primera Circunnavegación de la Tierra. Atlas y códices iluminados de los 40 años que cambiaron el mundo. La misma se podrá ver en la Sala Cantarera del Palacio Gótico, en horario de 9:30 a 19…
Del 16 de Mayo al 30 de Junio tiene lugar en los Reales Alcázares, la exposición V Centenario de la Primera Circunnavegación de la Tierra. Atlas y códices iluminados de los 40 años que cambiaron el mundo. La misma se podrá ver en la Sala Cantarera del Palacio Gótico, en horario de 9:30 a 19…
Esta puerta, que está fechada a finales del siglo XV, comunica los Jardines del Marqués de la Vega Inclán con el Palacio Gótico. En su momento, perteneció al Palacio de los Duques de Arcos, que se encontraba en Marchena. La puerta fue trasladada a los Reales Alcázares en 1913, por deseo de Rey Alfonso XIII….
Los Reales Alcázares tienen su origen en la evolución que la antigua Híspalis Romana, la Spali de tiempos de los Godos, experimentó durante la Alta Edad Media, cuando la ciudad pasó a denominarse Isbilia. Más concretamente, a comienzos del siglo X, en el momento en el que el Califa de Córdoba Abderrahmán III an-Násir ordenó,…
Publicado en el año 2014, por la Editorial Palacios y Museos, la autora de los textos es Paloma de los Santos Guerrero. Más de 250 fotos a color acompañadas por textos, que ilustran la historia de este histórico palacio sevillano y su entorno. Entre las secciones que vamos a encontrar están: -Introducción histórica. -Casa de…