El Belén de la Solidaridad 2019, tiene como protagonistas, tres maquetas de edificios simbólicos sevillanos: la desaparecida Pasarela (1896-1921), conocida como la Torre Eiffel sevillana y símbolo de la Sevilla moderna e industrial de comienzos del siglo XX; el Palacio de San Telmo, construido en 1682 para la Universidad de Mareantes de Triana y que…
El monumento a la Infanta María Luisa es una copia en bronce de la escultura realizada en piedra por Enrique Pérez Comendador en 1929, ubicada en el Parque de María Luisa. Fue instalada por el Ayuntamiento, en dicho parque, como agradecimiento a la infanta, por ceder unos terrenos del Palacio de San Telmo para convertirlos en el actual…
Nacido en 1857, es un artista al que la Historia del Arte no ha reconocido el lugar que le corresponde, pasando por momentos bastante desapercibido. Cuenta la leyenda, que se entretenía realizando pequeñas figurillas de barro que llamaron la atención de la Duquesa de Montpensier. La cual, asombrada por la valía del pequeño escultor, lo…
Comenzamos este agradable paseo, en la Glorieta de los Marineros. En ella confluyen el Paseo de las Delicias, la Avenida de María Luisa, la Avenida Rodríguez Casso y el Puente de los Remedios. De la glorieta, lo más destacable, son tanto el monumento a Juan Sebastián Elcano (en la parte central), como el Costurero de la Reina (esquina…
¿Sabías a qué monarca nos referimos al hablar del Costurero de la Reina, y qué usos tuvo? Son los Duques de Montpensier, los que a mitad del siglo XIX, se instalan en el actual Palacio de San Telmo. Dicho edificio se completaba con unos espléndidos jardines, que se encontraban “amurallados”. Siendo el lugar donde se…
Visita realizada en Octubre de 2015 Más información sobre la visita en los siguientes enlaces: juntadeandalucia.es/organismos/presidenciaadministracionlocalymemoriademocratica/areas/san-telmo/visitas.html juntadeandalucia.es/organismos/presidenciaadministracionlocalymemoriademocratica/areas/san-telmo/recuperacion.html
En la fachada del Palacio de San Telmo correspondiente a la Calle Palos de la Frontera, encontramos 12 personajes tallados en piedra, que son parte indispensable de la historia de la Ciudad de Sevilla. Estas estatuas fueron encargadas por los Duques de Montpensier en 1895, al gran escultor sevillano Antonio Susillo. 9 de ellos son…
Leonardo de Figueroa nace en Utiel (Valencia), en 1654. Hacia 1670 ya se encontraba en Sevilla, ciudad donde muere en 1730 después de haber sido el principal arquitecto de la ciudad durante medio siglo. Debido a que parte de su vida pasa durante el siglo XVII, su obra refleja el cambio de las formas arquitectónicas…