Estos dos cuadros de Valdés Leal, están en la Iglesia de San Jorge, del Hospital de la Santa Caridad. Concretamente están situados en el coro bajo, en las paredes laterales. Ambos fueron pintados por el artista sevillano en 1672. IN ICTU OCULI (primer cuadro): La obra enseña un esqueleto, el cual representa a la muerte….
El mismo está organizado por la Fundación La Caixa, el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico y la Hermandad de la Santa Caridad. “Murillo y La Caridad” tiene como objetivo difundir la espiritualidad, iconografía, significado y contexto de estas obras, así como el proceso de restauración al que han sido sometidas. Todas las conferencias son de…
Incluido en el convenio de colaboración para la restauración de los cuadros de Murillo de la Iglesia de San Jorge del Hospital de la Caridad de Sevilla, hay un interesante ciclo de conferencias. El mismo está organizado por la Fundación La Caixa, el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico y la Hermandad de la Santa Caridad….
La exposición Murillo cercano. Miradas cruzadas, nos enseña dos cuadros de Bartolomé Esteban Murillo. Concretamente, el Milagro de Moisés haciendo brotar el agua de la roca y el Milagro de la multiplicación de los panes y los peces. Ambos restaurados por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH). La investigación, restauración e intervención de estos…
La exposición Murillo cercano. Miradas cruzadas, nos enseña dos cuadros de Bartolomé Esteban Murillo. Concretamente, el Milagro de Moisés haciendo brotar el agua de la roca y el Milagro de la multiplicación de los panes y los peces. Ambos restaurados por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH). La investigación, restauración e intervención de estos…
Incluido en el convenio de colaboración para la restauración de los cuadros de Murillo de la Iglesia de San Jorge del Hospital de la Caridad de Sevilla, hay un interesante ciclo de conferencias. El mismo está organizado por la Fundación La Caixa, el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico y la Hermandad de la Santa Caridad….
Hay una calle en Sevilla, que va desde la Plaza del Pacífico (actual Plaza de la Magdalena) hasta la Calle San Pablo, la cual lleva el nombre del pintor sevillano. Murillo nació en la calle que lleva su nombre, esquina con las Calles San Pablo y Bailén, falleciendo en la Calle Santa Teresa. Sobre el…
La Iglesia de San Jorge, perteneciente el Hospital de la Caridad, se distingue porque en sus paredes hay cuadros de Murillo y Valdés Leal, además de tallas de Pedro Roldán y Bernardo Simón de Pineda. Junto a ella, en los jardines del propio hospital, se produce año tras año un hecho sorprendente, como es la…