Estos dos cuadros de Valdés Leal, están en la Iglesia de San Jorge, del Hospital de la Santa Caridad. Concretamente están situados en el coro bajo, en las paredes laterales. Ambos fueron pintados por el artista sevillano en 1672. IN ICTU OCULI (primer cuadro): La obra enseña un esqueleto, el cual representa a la muerte….
El Hospital de la Caridad nos enseña el cuadro San Antonio con el niño, hasta el próximo 15 de Octubre en la Sala Baja de Cabildos. Murillo lo pintó en su etapa de madurez, en torno a 1670. La primera noticia que tenemos se remonta a 1741 en un protocolo notarial en el que se…
El Hospital de la Caridad nos enseña el cuadro San Antonio con el niño, hasta el próximo 15 de Octubre en la Sala Baja de Cabildos. Murillo lo pintó en su etapa de madurez, en torno a 1670. La primera noticia que tenemos se remonta a 1741 en un protocolo notarial en el que se…
El mismo está organizado por la Fundación La Caixa, el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico y la Hermandad de la Santa Caridad. “Murillo y La Caridad” tiene como objetivo difundir la espiritualidad, iconografía, significado y contexto de estas obras, así como el proceso de restauración al que han sido sometidas. Todas las conferencias son de…
Incluido en el convenio de colaboración para la restauración de los cuadros de Murillo de la Iglesia de San Jorge del Hospital de la Caridad de Sevilla, hay un interesante ciclo de conferencias. El mismo está organizado por la Fundación La Caixa, el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico y la Hermandad de la Santa Caridad….
Incluido en el convenio de colaboración para la restauración de los cuadros de Murillo de la Iglesia de San Jorge del Hospital de la Caridad de Sevilla, hay un interesante ciclo de conferencias. El mismo está organizado por la Fundación La Caixa, el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico y la Hermandad de la Santa Caridad….
El Palacio de los Marqueses de Salinas: En el siglo XVI, Sevilla era la ciudad más importante de Europa. A su puerto llegaban las riquezas del Nuevo Mundo, que después de distribuían por todo el continente. El mejor Renacimiento se combinó con el Gótico y el Mudéjar, en una armonía de estilos única en el…