Con motivo del VIII centenario de la fundación de la Orden Mercedaria por San Pedro Nolasco, la Hermandad del Museo organiza un ciclo de conferencias para celebrar dicha efeméride. La segunda de ellas tiene lugar el 16 de Enero, a las 21 horas en la Capilla de la Expiración. D. Teodoro Falcón Márquez (Catedrático Emérito…
Con motivo del VIII centenario de la fundación de la Orden Mercedaria por San Pedro Nolasco, la Hermandad del Museo organiza un ciclo de conferencias para celebrar dicha efeméride. La primera de ellas tiene lugar el 4 de Diciembre, a las 21 horas en la Capilla de la Expiración. D. José Fernández López (Doctor en…
El Museo de Bellas Artes acoge, desde el 29 de Noviembre de 2018 hasta el 17 de Marzo de 2019, la exposición “Murillo IV centenario”. La muestra ofrece 55 cuadros a través de un recorrido cronológico y temático por la trayectoria de Murillo (religión, devoción y temas profanos: retratos y escenas protagonizadas por personajes populares)….
La actual Plaza del Museo estuvo ocupada desde la Edad Media, por el antiguo Convento de la Merced (actual Museo de Bellas Artes). Convento que en su momento dio nombre a la Plaza de la Merced. En esta céntrica plaza, confluyen las Calles Miguel de Carvajal, Rafael Calvo, Monsalves, Alfonso XII, Cepeda, García Ramos, y…
Con motivo del IV Centenario del nacimiento del gran pintor Bartolomé Esteban Murillo, la Hermandad del Museo, organiza un interesante ciclo de conferencias. Cuarta y última conferencia, Viernes 16 de Marzo: La misma tendrá como disertador a D. Enrique Valdivieso González, Catedrático emérito de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla. Comisario de los…
Con motivo del IV Centenario del nacimiento del gran pintor Bartolomé Esteban Murillo, la Hermandad del Museo, organiza un interesante ciclo de conferencias. Tercera conferencia, Jueves 8 de Marzo: La misma tendrá como disertadores a Dª Rocío García Franco. Historiadora del Arte, Máster en Patrimonio Artístico Andaluz y su proyección Iberoamericana. Y D. Fernando Azancot…
Este cuadro de las santas alfareras, ocupó en su día parte del retablo mayor del Convento de los Capuchinos, concretamente el primer cuerpo del lado del Evangelio. El motivo por el que los religiosos tuvieron a bien incluirlas en este ciclo pictórico, es que el lugar en el que se encuentra el convento es en…
El catálogo de la exposición Murillo y los Capuchinos de Sevilla es un gran libro, que sirve para homenajear a uno de los grandes artistas del barroco español y el más importante dentro de la dilatada historia de la escuela pictórica sevillana. Con motivo del cuarto centenario del nacimiento de Bartolomé Esteban Murillo, el Museo…