La siguiente noticia acerca de la muralla de Sevilla se remonta al año 913 cuando el «hayib» del por entonces todavía emir Abd . al – Rahman al Nassir entra en la ciudad después de una larga etapa de revueltas y de relativa autonomía de la misma. Al parecer, el recién nombrado Gobernador de Sevilla…
El aspecto que presentaba en general la muralla era realmente lamentable. En muchos lugares ruinosa, llena de agujeros y saltaderos para la introducción fraudulenta de mercancías, sobre todo carne, destrozos causados por las frecuentes riadas y engrandecidos por los contrabandistas. En otras zonas los lienzos de la muralla eran verdaderos basureros de hecho, auténticos muladares…
Comenzamos hoy un pequeño relato, sobre la historia de las murallas sevillanas. Para no ser excesivamente intensos, lo vamos a dividir en 3 partes para intentar que la lectura no sea demasiado pesada. Como siempre, esperamos que sea de vuestro agrado. Las últimas hipótesis basadas en informaciones de las fuentes árabes, apoyadas por investigaciones arqueológicas,…
En nuestra publicación de hoy, te recomendamos el libro «20 maneras de entrar en Sevilla». Es una obra de Juan Miguel Vega, editada por Abec editores en el año 2013. En ella encontramos un repaso sobre los postigos y puertas de acceso a la ciudad de Sevilla. Todo ello complementado con fotos que ilustran mejor…