Los Reales Alcázares tienen su origen en la evolución que la antigua Híspalis Romana, la Spali de tiempos de los Godos, experimentó durante la Alta Edad Media, cuando la ciudad pasó a denominarse Isbilia. Más concretamente, a comienzos del siglo X, en el momento en el que el Califa de Córdoba Abderrahmán III an-Násir ordenó,…
Ubicada en la cabecera del templo, y detrás del Altar Mayor, la Capilla Real es uno de los mejores ejemplos que podemos encontrar del arte renacentista. Las trazas son de Martín de Gainza (1550), posteriormente intervino Hernán Ruiz II, a partir de 1553. Más tarde, fueron maestros de obras Pedro Díaz Palacios, además de Juan…
La devoción a esta advocación llega a Sevilla, en los primeros tiempos de la Reconquista. Parece ser que fue traída por caballeros franceses, que acompañaban al Rey San Fernando, entre quienes estaba muy arraigada esta devoción. Su origen es muy antiguo, pues según una tradición, San Amador fue el criado que cuidó a la Virgen María en…
Publicado en el año 2014, por la Editorial Palacios y Museos, la autora de los textos es Paloma de los Santos Guerrero. Más de 250 fotos a color acompañadas por textos, que ilustran la historia de este histórico palacio sevillano y su entorno. Entre las secciones que vamos a encontrar están: -Introducción histórica. -Casa de…
Un ladrón había sido condenado a muerte, tras haber cometido algunos delitos. Siendo juzgado en la Antigua Audiencia de Sevilla, que actualmente se encuentra en la Plaza de San Francisco, esquina con la Calle Francisco Bruna. Posteriormente es sacado de la Cárcel Real, que se encontraba en la Calle Sierpes esquina con la Calle Entrecárceles….
En tiempos en los que se producían las luchas entre Pedro I de Castilla y Enrique II de Trastamara, este último se proclamó Rey de Castilla. Ello conllevó que Pedro I huyera a Francia, para posteriormente entrar de nuevo en disputas. Entre las personas que ayudaron a Enrique II, encontramos a Alonso de Guzmán que…