La Asociación Historia y ciudadanía, organiza por tercer año la “Fiesta de la Historia”. ¿Qué es la “Fiesta de la Historia? Es una manifestación multiforme que pretende convertir a Sevilla en la “capital de la Historia”. En aulas, teatros, museos, iglesias, salas públicas, calles y plazas se podrán celebrar clases, conferencias, debates, visitas, conciertos, espectáculos…
Editado en el año 2009 por Guadalturia Ediciones, su autor es Nicolás Salas. El libro ofrece la singularidad de explicar la Historia de Sevilla desde el siglo XII al XXI, y lo hace tomando como referencia la construcción de puentes sobre el Guadalquivir. Diez siglos de historia de la formación urbana y arquitectónica de Sevilla,…
Publicado en el año 2014, por la Editorial Palacios y Museos, la autora de los textos es Paloma de los Santos Guerrero. Más de 250 fotos a color acompañadas por textos, que ilustran la historia de este histórico palacio sevillano y su entorno. Entre las secciones que vamos a encontrar están: -Introducción histórica. -Casa de…
Te proponemos hoy, un rato de lectura a través del libro “La Iglesia del Salvador de Sevilla. Biografía de una Colegiata”. Es el resultado de un proceso que comenzó hace más de 20 años, la recuperación final de la Iglesia del Salvador de Sevilla supone uno de los mayores logros urbanísticos y arquitectónicos en la…
Publicado en 2008, por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, su director es José María Fernández-Palacios Carmona. Entre los temas que vamos a poder encontrar en este interesante libro, destacamos los siguientes: -Territorio. -Naturaleza. -Ciudad. -Agua. -Economía. -Edificios. -Ciudad. Disponible en bibliotecas.
Patrimonio de Sevilla, te recomienda un libro: “Historia de la Judería de Sevilla”. Publicado en 1993, por la Editorial Castillejo, su autor es Mario Méndez Bejarano. Entre los temas que vamos a poder encontrar en este libro, destacamos los siguientes: -Los judíos en España. -Invasión árabe. -Los almorávides. -Fernando III, recibido por los hebreos. -Organización…
¿Te has preguntado alguna vez cuál era su ubicación, y el significado de la inscripción que aparece debajo? En la Plaza del Salvador, esquina con la Calle Villegas, antes llamada Culebras, encontramos una cruz llamada la Cruz de las Culebras, que debajo tiene una inscripción en un azulejo de la época. En lo que a…
Te recomendamos hoy un libro. En concreto,”La Casa de la Moneda de Sevilla y su entorno. Historia y morfología”. Su autora es Mercedes Espiau Eizaguirre, y está editado por la Universidad de Sevilla en el año 1991. A grandes rasgos podemos encontrar el siguiente contenido: -Orígenes. -Configuración básica. -Crecimiento y consolidación. -Reformas. -Rehabilitaciones. -Transformaciones. -Integración…