La iglesia de San Ildefonso fue una de las veinticuatro parroquias en las que se dividió Sevilla, tras su Reconquista por San Fernando en 1248. El primitivo templo existía ya en época visigoda, basándose en el hallazgo de una lápida sepulcral de un presbítero llamado Saturnino, fallecido en 657 y que estuvo dedicado al apóstol San Bartolomé….
En el siglo XVI, la Hermandad adquiere la imagen. Es una talla en la que la Virgen aparece representada como «Sedes Sapientiae», por lo que lleva sobre sus rodillas al Divino Infante, al que sujeta con ambas manos. Se desconoce la autoría de la talla, ejecutada en madera de pino, que mide 1,27 m. de altura. Su…
En su origen se entremezclan la historia y la leyenda, existiendo la creencia de que fue creada por ángeles del cielo. También se cuenta que fue donada al Rey San Fernando por el monarca francés San Luis IX de Francia, su primo hermano. El 4 de Diciembre de 1904 es Coronada Canónicamente, siendo la primera imagen que tiene…
Ubicada en la cabecera del templo, y detrás del Altar Mayor, la Capilla Real es uno de los mejores ejemplos que podemos encontrar del arte renacentista. Las trazas son de Martín de Gainza (1550), posteriormente intervino Hernán Ruiz II, a partir de 1553. Más tarde, fueron maestros de obras Pedro Díaz Palacios, además de Juan…
Paseando por la Plaza de San Francisco, si nos fijamos en el rincón del Ayuntamiento que conforman el Arquillo y la puerta de acceso a la Sala Capitular, veremos una espléndida cruz de piedra. La misma es la Cruz de la Inquisición. Ese es el nombre por el que se conoce al crucifijo, compartido con el…
General y primer Emperador Romano no proveniente de Italia. Nacido en Hispania es considerado uno de los mejores líderes de la historia del Imperio Romano. El segundo de los 5 buenos emperadores, durante su época el Imperio alcanzó su máxima extensión territorial, así como la Edad de Oro del Imperio Romano. Nació el 18 de Septiembre…
La Casa de los Bucarelli, conocida como Palacio de los Condes de Santa Coloma, es una de las más importantes casas del siglo XVII que se conservan en Sevilla, constituyendo un valioso ejemplo de la arquitectura barroca civil. Fue mandada construir por Antonio de Bucarelli, noble de origen florentino que llegó a Sevilla atraído por…
El monumento a dicho personaje se encuentra actualmente en el Patio del Reloj, de la antigua Fábrica de Tabacos, y actual Rectorado de la Universidad de Sevilla. Es una estatua realizada en bronce, por Joaquín Bilbao en 1900. La imagen representa al Arcediano de pie, situado delante de un sillón, portando en su mano derecha…