Su autor es Fernando Cruz Isidoro, y está editado por la editorial de la Diputación de Sevilla en 2015. En el libro, se estudia la capilla que perteneció a la Hermandad Gremial de Carpinteros de lo blanco, la cual pertenece hoy a los Frailes Capuchinos. El autor ha intentado reconstruir la historia y patrimonio artístico…
En 1921, se toma la decisión de crear una fuente dedicada a Catalina de Ribera, fundadora del Hospital de las Cinco Llagas, el cual se encontraría adosado al muro de los jardines de los Reales Alcázares. Dicha fuente está en el Paseo Catalina de Ribera, junto al monumento a Cristóbal Colón. Es el arquitecto Juan…
En el número 8 de la Calle Zaragoza, se encuentra el edificio que en su momento albergó la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios. Lo más importante del mismo, es la portada de piedra. Consta de dos cuerpos, el inferior flanqueado por dos columnas corintias, que sostienen un entablamento rematado en frontón curvo partido por…
Ubicada en la esquina de las Calles Jamerdana y Ximénez de Enciso. En pleno Barrio de Santa Cruz, y a escasos metros del Hospital de los Venerables. Es una casa del siglo XVIII, que en su momento fue residencia de la Marquesa de Torreblanca. La placa que recuerda el nacimiento del poeta, fue realizada por…
La Real Fábrica de Artillería de Sevilla es un recinto industrial, ubicado en la Avenida de Eduardo Dato, junto al Barrio de San Bernardo. Se creó como un lugar donde realizar la fabricación de armamento de un modo sistemático y continuado. Su fundación tiene lugar en 1565, y ocupa el mismo sitio en el que…
Pintada por Murillo (patrimoniodesevilla.es/quien-era-bartolome-esteban-murillo) hacia 1650, procedente del sevillano Convento de San Francisco. El pintor establece un nuevo prototipo iconográfico para esta representación, vistiendo a María con túnica blanca y manto azul, en composiciones de gran dinamismo, caracterizadas por un resplandeciente fondo dorado y el acompañamiento de una gloria de ángeles revoloteando. Recibe el nombre de «La Colosal»…
Con motivo del cincuentenario de la bendición de su Imagen Titular, María Santísima de la Soledad. La Hermandad de los Servitas, mostrará en la sede del Círculo Mercantil (Calle Sierpes), la historia de la Hermandad desde su fundación. Haciendo especial hincapié en el último período, con la revitalización que experimentó a mediados del siglo XX gracias a la figura de Antonio Joaquín…
«Descubriendo el Tesoro de Tomares», es una exposición dedicada al tesoro encontrado en Tomares. Compuesto por 19 ánforas de monedas de la época romana, con un peso aproximado de 600 kilos, correspondientes a los siglos III y IV d.c. En la muestra se describe como fue su descubrimiento y el estado de las investigaciones realizadas….