En esta ocasión, proponemos un magnífico paseo por las iglesias más representativas de Triana. Esperamos que sea de vuestro agrado, y lo disfrutéis.
Uno de los principales valores patrimoniales, que la devoción al Señor del Gran Poder (patrimoniodesevilla.es/el-senor-del-gran-poder) ha aportado a lo largo del siglo XX a la Ciudad de Sevilla y a su Semana Santa, es la proliferación de retablos cerámicos callejeros dedicados al Señor, hoy comunes en las fachadas y viviendas particulares de la ciudad. El origen…
Es en el año 1575, cuando se funda la Hermandad del Museo en la Parroquia de San Andrés. Un grupo de plateros, deciden rememorar el momento de la Expiración de Nuestro Señor. Este grupo se decide a contratar con un escultor de Córdoba (Capitán Cepeda), la hechura de un crucificado representando el momento de la…
En el número 1 de la Puerta de Jerez, esquina con la Calle San Gregorio, se encuentra el Palacio de los Marqueses de Yanduri. En él, nació Vicente Aleixandre el 26 de Abril de 1898. Poeta perteneciente a la Generación del 27, fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1977.
Es una obra de Nicolás Salas del año 2008, siendo editada por Guadalturia Ediciones. En este libro se hace un repaso, tanto con fotos como con textos, del patrimonio histórico sevillano desaparecido a lo largo de la historia. Las temáticas que vamos a poder encontrar son las siguientes: -Puertas y murallas. -Ciudad de conventos e…
Nació en Sevilla, en 1617, en el seno de una familia muy humilde. Fue bautizado en la antigua Parroquia de la Magdalena (www.rpmagdalena.org) quedando huérfano de padres a una edad muy temprana. Se formó en el taller de su pariente Juan Castillo, donde pronto comenzó a destacar de entre sus discípulos. Estuvo en dicho taller…
En nuestra publicación de hoy, vamos a hacer un recorrido por las puertas de la Catedral, que esperamos sea del agrado de los lectores. El orden que vamos a seguir es, empezando por la fachada norte, y siguiendo el sentido de las agujas del reloj. Puerta del Perdón: Se encuentra ubicada en la calle Alemanes,…
Se encuentra ubicado en el centro del Paseo de Catalina de Ribera. Fue construido en 1921, como iniciativa de José Laguillo y Bonilla, siendo financiado por suscripción popular y por entidades culturales de la ciudad. Inicialmente, se pensó en colocar, una estatua de Colón sobre una de las columnas romanas de la calle Mármoles, tal…