Exposición «Entre rezos y procesiones. Testimonios documentales y artísticos de la religiosidad popular sevillana»
5/diciembre/2024 - 27/febrero/2025
Entre el 2 de Diciembre de 2024, y el 27 de Febrero de 2025, el Archivo Histórico Provincial de Sevilla (Calle Almirante Apodaca nº 4), organiza la exposición «Entre rezos y procesiones. Testimonios documentales y artísticos de la religiosidad popular sevillana».
El horario es el siguiente: de Lunes a Viernes laborables, de 9 a 14 horas. Martes y Jueves laborables, de 17:30 a 20 horas. Entrada libre.
Esta muestra documenta el amplio fenómeno de la religiosidad popular, entendido como elemento relevante en la conformación de la identidad andaluza. Para ello han sido seleccionados catorce documentos del rico fondo de la Sección de Protocolos Notariales del Archivo, la mayoría de ellos desconocidos o inéditos, relacionados con los orígenes, tipologías y otros aspectos relevantes de la vida corporativa de las Cofradías, así como sus vínculos con Hispanoamérica.
No cabe duda que la religiosidad popular se encauza a través de las Cofradías, por lo que exponen testimonios sobre sus orígenes, tipologías (penitenciales, sacramentales, de gloria), o aspectos relevantes de su vida corporativa (contratos con artistas, conciertos, pleitos, donaciones, etc).
La devoción a la Virgen María ha sido siempre seña de identidad de la religiosidad popular andaluza. Por ello, se muestran testimonios de devociones marianas arraigadas desde época medieval, o difundidas desde el siglo XVII, como la Inmaculada, o el Rosario. Igualmente se recogen testimonios sobre el culto a la Santa Cruz, a las reliquias, o sobre algún suceso milagroso. Y entre otras formas de religiosidad popular, se ofrece una muestra documental del fenómeno, desde el ámbito femenino, de las emparedadas (mujeres que en el medievo se recluían entre cuatro paredes para orar). Y de las beatas (comunidades femeninas en época barroca dedicadas a la mística del recogimiento y a tareas asistenciales).
Hermandades que colaboran: El Amor, la Sagrada Mortaja, El Silencio, la Misión, la Reina de Todos los Santos, la Sacramental del Sagrario, Pasión, la Piedad (El Viso del Alcor), y la Parroquia de Omnium Sanctorum.